Tras en inicio de la justa olímpica, el encendido del pebetero que marca el arranque de la competencia atlética de este año, sorprendió de buena manera a los espectadores y deportistas, pues su estructura está inspirada en el monte más alto de Japón: Monte Fuji, la cual fue encendida por la tenista afro-japonesa Naomi Osaka. 

Miles de ojos se posaron en la bella estructura, pero su verdadero monte ha guardado secretos por muchos milenios y hoy te los vamos a develar. 

1- Según el portal japonés, la montaña mide 3 mil 776 m de altura, siendo la montaña más alta de Japón. 

2- La gran altura es resultado de una actividad volcánica que comenzó hace aproximadamente 100 mil años. 

3- Para la comunidad nipona, el monte es de gran importancia espiritual y un clásico en las escuelas de arte japonesas. 

4- La montaña tiene su propia religión, la cual se trata de los Fuji-ko, adoradores de la estructura rocosa. 

5- El fanatismo de los Fuji-ko fue extrema por lo que las autoridades llegaron a prohibir la religión debido a que se hacían ayunos intermitentes que dañan la vida de las personas. 

6- Fue registrado en junio de 2013 como Patrimonio Cultural Mundial por la UNESCO. 

7- En la cima del monte Fuji hay un cráter inactivo. 

8- El monte Fuji está oficialmente abierto para escalar durante julio y agosto.

9- La erupción más reciente del Fuji fue en 1707 y se le llamó la Gran Erupción. 

10- Se le tenía prohibido el acceso a las mujeres por considerarlo sagrado, pero en 1872 se abolió esta ley.

alg